"LAS PALABRAS ESTÁN LLENAS DE FALSEDAD O ARTE, LA MIRADA ES EL LENGUAJE DEL CORAZÓN"
William Shakespeare.

La piel del contorno de ojos es suave y fina y, precisamente
ahí es donde aparecen los primeros signos de envejecimiento. No hay zona en que
los procesos del envejecimiento ocurran con mayor rapidez. Pierde
la frescura como resultado de la pérdida de tono al tiempo que aparecen las
primeras arrugas mímicas, que es como si formaran rayos en el extremo de los
ojos. Por la mañana nada más despertarnos, los párpados están hinchados y
aparecen ojeras. Además ante los factores ambientales irritantes aumenta la
sensibilidad de la piel dando a paso al enrojecimiento y la descamación de los párpados.
¿Por qué ocurre esto?
- No hay ningunaor lo que los párpados son bastante más finos, sensibles y sin protección. El grosor de la piel esta armonizado de tal manera que se deforma y arruga.
- No hay glándulas sebáceas por lo que la función de hidratación es inapreciable.
- Las fibras de colágeno se representan en la piel del párpado en menor medida que en otras partes. Por ello sufren más rápidamente los cambios de la edad y, en consecuencia, pierden elasticidad .
Conviene recordar que bajo la piel de los párpados se
encuentra uno de los músculos mímicos más activo del rostro, el musculo
circular del ojo. Sonreímos y parpadeamos a diario, sin vacaciones de verano, y
teniendo en cuenta las características de la piel del parpado, se da la formación
temprana de las arrugas faciales, las “patas de gallo”.
Fuentes
Cuidados de la piel, clínica universitaria de Navarra
estheticworld.es/la_revista.php
www.pinterest.com/ManagraMakeup
diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/13091/18/b15301540_0018.pdf
www.infermeravirtual.com
GRACIAS
MANAGRA