LA PIEL

La pureza y luminosidad de la piel del rostro constituyen parte de nuestra belleza.  Es interesante saber detalladamente los sistemas más adecuados para conocer los diversos tipos de piel, cuidarla con regularidad y otros factores para conseguir mejorar su aspecto y aumentar su tersura.
La limpieza constituye la base de la estética. Si aprendéis a limpiaros bien y creías una rutina diaria conseguiréis que vuestro rostro respire y lograreis mantener una piel más joven.
Debéis empezar a limpiaros y protegeros la piel desde la adolescencia. En efecto, para tener una cara joven y saludable es imprescindible empezar a cuidarla desde la adolescencia. Hacia los veinte años se puede empezar a usar las cremas nutritivas y regeneradoras adecuadas a cada caso. A los treinta se habrán de efectuar curas periódicas dos o tres veces al año (dependiendo piel), sobre todo a la salida del verano y al comienzo de la primavera. Es a los cuarenta cuando estos tratamientos estarán dirigidos a combatir las arrugas.
Recordad, la piel siempre constituye el espejo de nuestra salud. Por tanto, si queréis conservarla fresca y juvenil evitad los excesos, cuidad el buen funcionamiento del hígado y los intestinos, no bebáis alcohol en exceso, fumad poco y seguid una dieta saludable.


PRINCIPALES PRODUCTOS PARA CUIDARLA

Los productos destinados al cuidado de la piel son muy numerosos, siempre nos sucede que no sabemos cuál será el adecuado para nuestra piel.  Es preciso que uséis con perseverancia los productos que hayáis elegido o os hayan asesorado, tanto si os los aplicáis una sola vez al día como varias, no debéis interrumpir el tratamiento.



UTILIDAD DE LOS PRODUCTOS


Leche limpiadora. Se emplea para la limpieza de la piel del rostro, en sustitución del jabón.
Crema limpiadora. Se utiliza para quitar todo rastro de maquillaje antes de proceder a la aplicación de una nuevo, o bien, por la noche, antes de ir a la cama. Existen de varios tipos.
Tónico. Se una para terminar bien la limpieza iniciada con la leche o la crema hidratante, además sirve para activar la circulación sanguínea y tonificar los músculos de la cara. Existe el tónico en diversas formas: para cutis graso, para cutis normal, o para cutis sensible. Se una impregnando un algodoncito de tónico y pasándolo por toda la piel.
Crema nutritiva. Como norma general, la crema nutritiva se aplica por la noche o la crema limpiadora y el tónico.
Crema hidratante. Contiene sustancias que conservan la riqueza de las células de la piel. Esta crema  se debe alternar con una crema nutritiva.
Crema protectora. La crema protectora es en realidad una crema base  fluida.
Cremas purificantes. Son cremas especiales cuyo uso está indicado en pieles con granos, poros dilatados, etc.

¿QUE TIPO DE PIEL TENGO?

Esta es una pregunta muy frecuente entre nosotras, pero la clase de cutis depende de muchas cosas. La personalidad, el carácter, la edad se reflejan en el rostro, centro de la belleza.El rostro debe cuidarse y mejorarse con productos y maquillajes adecuados, mucho más que cualquier otra parte del cuerpo.

Analizaremos ante todo la piel del rostro, ¿Qué es lo que nos pide? Para poder cuidarla y mimarla debemos conocerla. ¡Bien! Cojamos un trozo de papel y pasémoslo por encima de la cara (después de haberla limpiado) apretando en las partes correspondientes a la frente, ambos lados de la nariz, las mejillas y la barbilla. Si la piel es grasa, el papel quedara recubierto de una capa translucida, si es normal, de una ligera capa y si es seca no quedara en el huella alguna.

Observad atentamente vuestra cara en el espejo. La piel grasa presentara numerosos granitos, especialmente en la nariz, frente y barbilla. Sin embargo, alrededor de los ojos y en las mejillas aparecerá tersa. La piel grasa es indudablemente la que resiste con mayor facilidad el cruel ataque de las arrugas.

La piel seca aparece lisa en las mejillas, la barbilla y nariz, pero alrededor de los ojos y en las comisuras de los labios esta surcada por pequeñas arruguitas.
Las afortunadas que posean la piel normal contemplaran en el espejo una imagen lisa y uniforme, sin granos, o con pocos.

Esta primera clasificación de los diferentes tipos de piel debe ser ampliada ya que no siempre la epidermis pertenece a uno de los tres principales grupos.

La piel mixta, la más difícil de cuidar, posee zonas grasas en la frente, en la nariz, y en la barbilla, con granos, mientras que en las mejillas y alrededor de los ojos es frágil y delicada y está expuesta al ataque de las arrugas.

La piel asfixiada presenta muchos poros dilatados especialmente a ambos lados de la nariz, en la mandíbula y en la frente, pero en ella aparecen pocos granitos, ya que los poros, precisamente por dilatarse tanto, no retienen el sebo. La piel deshidratada, que se da sobre todo a partir de los veinticinco años, aparece hermosa y uniforme. Es una piel que, como su propio nombre nos indica, no es totalmente lisa y tersa. Habrá que tratarla siempre con productos hidratantes.







 ¡Mañana os hablare de la "Operación limpieza"!


¡Nos vemos!


MANAGRA


Fuentes
www.pinterest.com
estheticworld.es
Dermatenerife
Enciclopedia gráfica femenina


¡No olvides visitar mi fan page! www.facebook.com/MANAGRAMAKEUPARTIST

¡Gracias!